Medellín, febrero 25 de 2015.
DOCTOR:
JUAN MANUEL SANTOS CALDERON
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
Cordial saludo Señor Presidente,
ASUNTO: DERECHO DE PETICIÓN
RODRIGO ARRUBLA CANO, abogado en ejercicio, en calidad de presidente nacional, de la CORPORACION COLEGIO NACIONAL DE ABOGADOS-CONALBOS, por medio del presente escrito, formulo el siguiente DERECHO DE PETICIÓN acorde con el art. 23 de la Constitución Política Nacional.
Exposición fáctica.
-
Nuestra institución con 50 años de existencia en defensa de la profesión y su ejercicio profesional, ha tenido como objeto esencial impulsar la COLEGIATURA NACIONAL para los abogados que ejercemos la profesión, para el efecto hemos buscado e impulsado la forma de su reconocimiento mediante un acto legislativo, que interprete esta necesidad histórica para reivindicar la profesión, su dignidad y su compromiso con la administración de justicia y el Estado Social de Derecho.
-
En los últimos 10 años han sido cerca de 7 proyectos de orden legislativo ante el Congreso Nacional, los cuales de una u otra forma han integrado la COLEGIATURA NACIONAL; pero a la postre esta posibilidad legislativa se ha visto truncada por la falta de compromiso político de los legisladores quienes no han deparado en la necesidad e importancia de crear esta trascendental institución en bienestar de los abogados del país, del ejercicio profesional y de la misma administración de justicia.
-
Señor Presidente, actualmente usted ha sido en buena hora el artífice e inspirador del denominado proyecto de Acto legislativo denominado de “equilibrio de poderes”, donde en una decisión fundamental y esencial para el país y en especial para la administración de justicia, ha propuesto e impulsado en este la supresión del Consejo Superior de la Judicatura, por razones conocidas públicamente con suficiencia, las cuales estimamos no sea necesario exponer , y que son de su amplio y completo conocimiento personal e institucional.
-
Para el efecto Señor Presidente, con el desaparecimiento de la Sala Disciplinaria del mismo órgano, para dar vida a otro con mayor eficacia y eficiencia en la administración de justicia sin influencia política de las otras ramas del poder publico, lo que sería garantía de independencia en su gestión, nace la posibilidad legislativa de crear en el proyecto de “equilibrio de poderes” la COLEGIATURA NACIONAL, tal como existe en mayoría de los países de Centro y Suramérica, con los cual los abogados en ejercicio nos organizaríamos en derredor de esta institución, para proteger, fortalecer, engrandecer y darle vida a nuestro ejercicio profesional en beneficio de administración de justicia y del país.
-
Para el efecto Señor Presidente, la COLEGIATURA NACIONAL, integrada solo por los abogados que ejercemos la profesión, sería investida legalmente con facultades disciplinarias, para investigar y sancionar a sus mismos pares, a la postre miembros de la misma COLEGIATURA, mediante un Tribual de Ética compuesto por miembros de la mas alta calidad profesional y humana, por lo cual supliría con alto sentido de compromiso y responsabilidad la parte disciplinaria que hoy corresponde al Consejo Superior de la
-
Esta propuesta legislativa Señor Presidente, ahorraría al gobierno nacional, cerca de $500.000.000.000ºº ( quinientos mil millones de pesos) anuales del presupuesto nacional, en cuanto la misma institución a través de su afiliados, sin ningún tren burocrático, sin necesidad de Magistrados, ni cargos de funcionarios o empleados, asumiría el sostenimiento de esta Tribunal de Ética, tal como lo tienen los médicos dentro del país, suma que entraría a la administración de justicia, en programas de modernización, descongestión y eficiencia del servicio.
-
La COLEGIATURA NACIONAL, podría tener otras funciones que la misma ley le puede asignar como colaboradores de la administración de justicia, tales como la prestación de servicio gratuito a las personas menos favorecidas de la población, en las casas de justicia, en la organización de listas los auxiliares de justicia, en prestar servicio social y profesional en los centros de conciliación, en la descongestión de los despachos judiciales, y en servir de apoyo como colaboradores y asesores en tramites judiciales específicos de orden legal que sean necesarios en el posconflicto, una vez termine como estimamos va ha suceder los mas pronto dentro de un feliz termino, los acuerdo de paz en la Habana.
-
Señor Presidente, con el impulso de la COLEGIATURA NACIONAL por su gobierno en el proyecto de Acto Legislativo de “equilibrio de poderes”, su excelencia sería el primer Presidente de Colombia desde la existencia de la profesión de abogado, en darle vida a una reivindicación de estos profesionales del país (cerca de 200.000), quienes bajo los postulados de responsabilidad histórica y dignificación de la profesión, constituiríamos una institución comprometida con el acceso y eficiencia del servicio publico de la administración de justicia y del país.
PETICION:
-
Señor Presidente, sírvase con el debido respeto a su excelencia, presentar al Congreso Nacional de Colombia en la próxima legislatura, una propuesta que incluya un artículo dentro del Acto Legislativo citado, sobre la creación de la COLEGIATURA NACIONAL para los abogados en ejercicio de Colombia, con competencia legal en los asuntos disciplinarios de sus integrantes.
-
Señor Presidente sírvase, conceder a nuestra institución una audiencia, para ratificarle la petición expuesta, y presentarle nuestro apoyo institucional e incondicional a la propuesta de supresión del Consejo Superior de la Judicatura, en el acto legislativo que se tramita actualmente en el Congreso.
NOTIFICACIONES:
Las recibiré en la Calle 8º Nro. 11-39 Of. 515. Bogotá.
Cordialmente:
RODRIGO ARRUBLA CANO
T.P. 19.166 C.S.J.
Presidente Nacional-CONALBOS